La invención del estetoscopio: La modestia es la madre de la invención

El estetoscopio fue inventado en 1816 por un médico francés llamado René Theophile Hyacinthe Laënnec.

Se cree que el estetoscopio surgió de las experiencias de Laennec con una joven a la que trató en 1816 por síntomas de tuberculosis.

Siga leyendo para saber por qué la modestia se convirtió en la madre de la invención.

El hombre modesto detrás del estetoscopio

Antes del siglo XIX, las mujeres no lo tenían fácil cuando se trataba de exámenes médicos. Era habitual que muchas vieran violado su pudor, y a menudo tenían poco control sobre quién estaba con ellas durante un examen.
Antes de la invención del estetoscopio, los médicos de la época básicamente tenían que colocar sus orejas contra el pecho de un paciente, ya fuera hombre o mujer, para escuchar sus latidos.

En este último caso, esto podía resultar muy embarazoso tanto para el paciente como para el médico. Afortunadamente, esta vergüenza mutua dio lugar a una de las mejores herramientas médicas conocidas por la humanidad: el estetoscopio.

Durante el examen de una joven con tuberculosis, Laennec utilizó un trozo de papel enrollado en un tubo para auscultar el corazón (escuchar los latidos de la paciente) sin necesidad de tocar sus pechos con la cabeza.

Enseguida reconoció el potencial de este descubrimiento.

Además de la mejora de la modestia, el Dr. Laennec se dio cuenta de que los médicos podían perderse sonidos importantes por todas las interferencias auditivas que suponía presionar el oído contra el pecho de la paciente.

Muchos médicos no percibían los sonidos diferentes y más ligeros que emitían el corazón y los órganos internos, lo que les llevaba a diagnosticar erróneamente a un paciente. Su truco del periódico enrollado ayudó a resolver ese problema y, al mismo tiempo, mejoró enormemente la capacidad de auscultar los pulmones, así como la auscultación de los sonidos intestinales.

Al final, René ideó un diseño de estetoscopio que se asemejaba a un cuerno de madera.

Por desgracia, el estetoscopio tardó en imponerse. El médico sólo vivió unos 45 años, de 1781 a 1826, pero su corta vida tuvo un impacto imperecedero en la profesión médica.

Unos 7 años antes de su muerte, el Sr. Laennec publicó una obra de 990 páginas sobre su estetoscopio y el arte de utilizarlo. Puede que su versión sólo fuera un tubo de madera, pero hizo reflexionar a la industria. Poco después de su muerte, otros inventores llevaron el estetoscopio a nuevos niveles.

Aunque el aparato se ha ido mejorando en los años siguientes, si no fuera por su trabajo inicial, los médicos y diagnosticadores de todo tipo podrían haber seguido encontrándose en situaciones incómodas y embarazosas en la sala de exploración.

 

El progreso en el diseño del estetoscopio

El siglo XIX
El primer modelo de estetoscopio era un tubo largo de madera, que medía aproximadamente 12 pulgadas y media de largo y tenía aproximadamente 1 pulgada y media de ancho. Tenía un embudo en un extremo para escuchar el corazón. Los sonidos de la auscultación del corazón subían por el tubo hasta el oído del médico.
El diseño era sencillo, pero para 1816 también era muy eficaz. A lo largo de los años, muchas manos participaron en la mejora de este diseño. Pasaron 12 años antes de que llegara la primera mejora.

Pierre Adolphe Piorry decidió que se necesitaba un diafragma para escuchar los sonidos internos con mayor claridad. Su diseño de diafragma no era de metal, sino de marfil, y actuaba más como un plexímetro que otra cosa.

No fue hasta 1851 cuando Arthur Leared realizó una mejora del estetoscopio de Laennec y desarrolló el estetoscopio binaural.

Este dispositivo es muy similar al diseño estándar de dos orejas que casi todo el mundo conoce. Este diseño fue mejorado aún más en 1853 por George Phillip Camman.

En 1851, Harvey Cushing inventó el estetoscopio bi-lumen. Tomó el estetoscopio de Laennec y le añadió dos tubos huecos. Este estetoscopio estaba conectado a dos auriculares, que se introducían en cada oído.

La última mejora que tuvo lugar en el siglo XIX fue realizada por el Dr. Robert Bowles, que en 1894 añadió la campana al diafragma. Este es el diseño básico que ha formado parte del estetoscopio durante aproximadamente 130 años.

El siglo XX
A pesar de las grandes mejoras realizadas, el estetoscopio aún no estaba perfeccionado. En 1945, el diseño de Rappaport y Sprague colocó los dos tubos uno al lado del otro, creando el estetoscopio bi-lumen.

Uno de los tubos servía para escuchar los latidos del corazón, mientras que el otro estaba diseñado para oír los pulmones. Con dos canales de sonido individuales, los médicos podían auscultar con mayor precisión los puntos de interés.

Este diseño duró apenas 16 años más, ya que en 1961 el Dr. David Littmann perfeccionó el diseño de Rappaport y Sprague. Aligeró el estetoscopio con nuevos materiales y, al mismo tiempo, añadió un muelle para facilitar su uso.

Sin embargo, ésta no fue la única mejora que introdujo. El Dr. Littmann también trabajó en el diafragma, creando un sistema en el que los médicos que utilizaban el aparato podían escuchar los sonidos graves o filtrarlos con una pequeña diferencia de presión aplicada a la campana.

Una ligera presión ayudaba al médico a escuchar los sonidos graves, y una presión un poco más fuerte le permitía escuchar los sonidos más agudos.

El siglo XXI
En los años transcurridos, las empresas, no los individuos, han hecho pequeños ajustes a este dispositivo médico.

En 2008 los estetoscopios se combinaron con la reciente disponibilidad de los teléfonos móviles para crear el estetoscopio digital, algunos de los cuales hacen las veces de ECG y pueden registrar electrocardiogramas sin necesidad de que el paciente o el médico lleven electrodos.

Los estetoscopios electrónicos pueden encontrarse en muchas clínicas e incluso en los hogares, proporcionando nuevas y emocionantes formas de auscultar el corazón o los pulmones. La capacidad de registrar digitalmente el audio y los datos y de interactuar directamente con un teléfono inteligente proporciona una gran utilidad para la colaboración.

No cabe duda de que el estetoscopio ha abierto el mundo de la auscultación, y seguirá haciéndolo en el futuro.

El impacto del estetoscopio

A pesar del escepticismo original de los médicos de principios de siglo, el estetoscopio ha tenido un gran impacto. De hecho, millones de médicos, enfermeras y técnicos de emergencias médicas utilizan el mismo tipo de instrumento en su trabajo sanitario.
Estos profesionales de la medicina han podido hacer un mejor diagnóstico, ya que pueden escuchar claramente los sonidos de las diferentes enfermedades o dolencias que están dañando la parte interna del cuerpo. Muchas afecciones y enfermedades pasarían desapercibidas si no fuera por la invención de este dispositivo médico.

Literalmente, se han salvado millones de vidas porque un hombre decidió que ya no podía soportar la vergüenza y la incomodidad de la auscultación. Este invento también permitió a miles de médicos y enfermeras ayudar a sus pacientes sin tocarlos.

El patrón oro

La marca de estetoscopios que se ha convertido en el estándar de oro de los estetoscopios tradicionales es, sin duda, el estetoscopio 3M Littmann.
La razón por la que ha alcanzado este alto estatus es que 3M ha estado a la vanguardia del diseño de estetoscopios durante más de 50 años.

Su reputación es irreprochable, ya que han ofrecido constantemente una acústica superior, actualizando y optimizando con frecuencia sus diseños, proporcionando un rendimiento de primera categoría.

Algunas palabras finales

Un trozo de papel enrollado, hecho para evitar la vergüenza del momento, ha llevado a la invención y el desarrollo de un gran dispositivo médico que es utilizado por millones de profesionales de la salud cada día.
La gente tiene más posibilidades de sobrevivir a sus dolencias gracias a que un médico encontró el valor y la inspiración para cambiar la forma de tratar a las personas.

El estetoscopio es como un amplificador para el oído, que proporciona a los médicos una audición sobrehumana, permitiéndoles auscultar los diferentes sonidos que tienen lugar dentro de su cuerpo.

Es una herramienta médica fundamentalmente sencilla. Sin embargo, su impacto no puede medirse.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies